Wiki Rap
Wiki Rap
Advertisement

Pedro Gonzalo Mosqueira

Edad: desconocido

Pedro Gonzalo Mosqueira mejor conocido como Pedro Mo (a veces también Zekatari, Lacrasoft, Mc Parasito, Insurapto) es un productor, rapero y exponente hiphoppa procedente de Perú, formando parte de la camada de raperos peruanos del 2000 y uno de los pocos que se mantuvo vigente hasta la actualidad.

Su música toca temas humanistas, sociales, urbanas y políticas, siendo el rap el medio con lo cual expresa estas temáticas, destacando igual con las estructuras y juego de palabras dentro de sus canciones, que forman parte de su sello característico.

Biografía[]

2001[]

Desde un principio en 2001 su material de trabajo fue expuesto al publico en directo, freestyler por vocación, ha sabido presentarse frente a 10 como a 10.000 personas, desde festivales hasta colegios, de openmics y jam sessions a verbenas y marchas políticas.

2005[]

Es en Junio del 2005 donde sale su primer trabajo, con la mitad de las intrumentales producidas por Dj Pedro, titulado "Proletario" con 14 tracks y un video, y con participaciones de: Locotes, RQcrew, LagoNess, Daniel BM.

En Septiembre del mismo 2005, es terrminado y expuesto su segundo mix tape, esta vez a duo con Locotes y bajo el nombre de "Cassette 17", el material titulado "Opus Incalculable" trae 10 tracks y todas las liricas impregnadas sobre beats producidos por MF Doom.

Estos dos mixtapes son grabados, editados y mezclados en "MI JATO RECORDS".

Pedro Mo rec

Cooking

2006[]

Para mayo del 2006 incrementa su discografia con "Ineditos sin Merito" y "Epistolas".

El primero es una recopilación de temas grabados en diferentes estudios, la mayoria de ellos en LACRA RECORDS y que fueron amontonándose casi sin merito, con participaciones de Rapper School, Arseniko, Fakir (RQ crew), Locozeta y Stigma Crew, completa un list tracks de 12 temas y dos bonus tracks, además un video, 'Dolce farniente' de album ''Epistolas''.

"Epistolas" es el mixtape cuenta con 19 tracks y participaciones de: Arseniko, Stigma Crew, Kasike, Shantall, Patas (RQcrew), Cartel del Norte, Locozeta y en los scratchs a Dj Pedro y Djp Deportado.

2008[]

Pedro Mo Escribelo con P

Grabación de Escribelo con P

Comité Pokofló es creado por Pedro Mo como una transmutación de los integrantes de RQ Crew de la cultura hip-hop a un plano más politizado. En esta primera etapa del proyecto los pilares fueron Pedro Mo y Fakir. En junio del mismo año publicaron su primer trabajo, llamado 'Comité Pokofló', con 17 temas y un bonus que abarcan la realidad nacional sin dejar de lado el aspecto urbano y cotidiano que caracteriza el hip-hop.

Este álbum juntó a varios exponentes:

  • Pedro Mo, Fakir, Morgana y Teaese (Comité Pokofló), Mej y Trova (Teoremas), Norick (Rapper School) y Delfina Paredes.
  • En la producción: Dj Deportado (Rapper School), Cachete, Tolteka, Dj Nelson, Amde, Nedman, Firo y Sangue boom.
  • En los Scratchs: Dj Praxis (Callao Cartel) y Dj Deportado (Rapper School).

2009[]

Lacrasoft

Ensayos del camarada Lacrasoft

A inicios de año, Pedro Mo saca uno de los discos más importantes y bien trabajados del rap peruano, “Ensayos del camarada Lacrasoft y algunos cómplices metafísicos” que cuenta con la producción de un jóven PrimoBeatz. Desde un beef hasta rap conciente y de protesta, todo bien equilibrado, temas de antología.

Este proyecto cuenta con samples de Les Luthiers y Marco Aurelio Denegri. Una portada que revalora el trabajo de Martín Chambi. Colaboraciones con Cheech Wonders, Fakir, Bantu, Morgana, Kasike y Galo de Souza. Además un aporte en el beat de Cachete Braun, Dj Novato y Amde. Scratchs por Dj Yuca.

2010[]

Pedro Mo inicia el año con su 5ta producción ´El grito Mixtape: Contracampaña 2011' una produción que surge bajo una premisa ''NO A KEIKO'' quien se postularía por primera vez a la presidencia del Perú en 2011 (y perdería ante Ollanta Humala).

Esta produccion fusiona el hip-hop con el reggae. Variedad tematica, colaboraciones con Chech wonders en la quena y Daniel BM en el micro, buenos beats y obviamente una letra que nunca decepciona. La portada de este album pertenece a una obra llamada ''EL GRITO Nro 3'' de Oswaldo Guayasamín, destacado pintor, dibujante, escultor, grafista y muralista ecuatoriano.

2011[]

El grupo de Pedro Mo 'Comité Pokofló' presenta su 2da producción ''La poesía es un arma'' (con 16 temas) junto a un bonus con el nombre de ''Más hardcore que nunca'' (con 9 temas). O sea este proyecto contó con 25 temas, los cuales mayoritariamente presentan una critica politica-social.

Con la salida de Fakir y Morgana en esta segunda etapa, el grupo fue formado por Zsacer, Edu PL, Charles, Dedos, Dj Yuka y ,obviamente, Pedro Mo.

2013[]

Pedro mo lanza 'Rap muy supay' su 6to proyecto en solitario bajo el AKA de Zekatari (Evolución de 'Condor catari', 'C. Catari'). Rap crudo y combativo. No hay mucho que hablar de esta obra de arte. Este álbum alberga uno de los mejores y más conocidos temas de Pedro, 'HIP HOP', este tema destaca por un rapero en Quechua, doble tempo, y por la siempre letra contestataria.

Pedro mo y canserbero

Canserbero y Pedro Mo[1]

2015[]

Este año nos dejaría la tercera y ultima producción de Comité Pokofló ''El fin de los tiempos'', llamada así porque este disco significa, según sus propias palabras, el fin del hueveo y el comienzo de un hip hop más organizado. En esta ocación el grupo estuvo compuesto por Punko EP, El Dedos, Edu PL y Pedro Mo.

Este disco también es el primero en contar en su totalidad con beats hechos exclusivamente para el disco, a cargo de beatmakers peruanos e internacionales. Todo el material fue grabado en Family Rec a cargo de Dístico y los scratches a cargo de DJ Yaku.

2019[]

Despues de una notoria ausencia, pero trabajando con otros artistas y manteniendo un constante activismo, Zekatari nos trae 'Ingobernable es el camino' álbum trabajado con R3tal , en esta produccion podemos notar unas letras de un Pedro Mo mas maduro y con años en una batalla cultural y politica.

2020[]

Pedro Mo

Pedro Mo - Urku Runa

Esta vez en cuarentena Pedro Mo nos Trae ''Urku Runa'', una vez más de la mano de R3tal. Aquí destacan Detras de los palos piedras y Solo son Resplandores, tema que cuenta con videoclip.

2021[]

Ahora estamos pendientes de ''Samples, codigos y especies'' ultimo trabajo de Pedro Mo y con la participacion de Heather Grey. Aún no ha sido lanzado al 100% pero estamos seguros que no defraudará.

Discografía[]

Maquetas[]

Álbum's[]

Comité Pokofló[]

Advertisement